jueves, 30 de octubre de 2025
No es solo Rock and Roll pero me gusta : Alaska y Dinarama - "Canciones Profanas" (1983)
Comienzo una nueva sección en el que escribiré sobre discos o cd's alejados de mis preferencias musicales (Hard Rock, Heavy Metal, Rock...) y que me gustan y están en mi colección casera. Tras la disolución de Alaska y los Pegamoides nació el proyecto Dinarama con Carlos Berlanga y Nacho Canut como líderes. Alaska se unió poco después en lo que iba a ser una colaboración puntual y acabó siendo una unión como grupo que llegó hasta el año 1989 en el que acabaron separandose. Con la entrada de Alaska, Dinarama se convirtió en una evolución de lo que habia sido Alaska y los Pegamoides. En este debut tenemos una mezcla de estilos en los que tambien hay Rock, pero he decidido incluirlo en esta nueva sección pues se podría decir que el 50% es música synth pop y disco. "Crisis" abre el disco, un tema que parece haber sido compuesto tras ver un telediario y en el que destaca el bajo de Nacho Canut. "Cebras" es un gran tema de rock gótico y en el que destacaría la bateria de Jhonny Canut (hermano de Nacho). Con "Kali" se adentran de lleno en la música disco en un tema tradicional de Bengala cantado parece ser en hindú para luego volver al Rock con la canción "Líneas Rectas", con un sonido post-punk. "Club de Egipcios" es un tema discotequero cantado por Carlos Berlanga y donde vuelve a destacar el bajo de Nacho. Después viene mi favorita del disco; el gran éxito "Perlas Ensangrentadas" en donde canta Carlos y Alaska hace los coros en la mitad de las frases y predominan unos teclados ochenteros. Le sigue otro éxito: "Rey del Glam", canción que muchos años después versioneó Loquillo (precisamente ese mismo año salió el álbum debut de Loquillo y Trogloditas en el cual Alaska colaboraba en el tema "El Ritmo del Garaje" que daba nombre al disco. "Egeo" es un buen tema pop con teclados ochenteros nuevamente y después le sigue la que para mi es la mas floja del disco: "Sacerdotisas de Baal" que pese a tener buena ambientación se me hace monótona. El post-punk vuelve con "Nativos", otro de mis temas preferidos. Y para acabar tenemos "Deja de Bailar" que es como una segunda parte de "Bailando", que habia sido el último gran éxito de Alaska y los Pegamoides. Aquí la letra nos dice justo lo contrario que la anterior (aunque es dificil dejar de bailar escuchando un tema así). La diversidad de estilos en este disco al principio choca un poco pero sin duda fué un gran debut discográfico este "Canciones Profanas". Creo que tendré que escuchar el resto de la discografía de esta banda imprescindoble de la movida madrileña. Nota:7
viernes, 17 de octubre de 2025
ACE FREHLEY TRIBUTE
Otra muerte inesperada en el mundo del rock duro. Ayer por la noche me enteré de la noticia ya que me salió un video de un youtuber que hablaba de ello, pensé que al igual era un bulo pero no...El año pasado sacó su último disco "10000 Volts" en el que demostraba que aún podia crear buenas canciones y sacar un disco digno. Ace fue sin duda el miembro mas auténtico de Kiss; mientras Gene y Paul miraron siempre por el dinero y como adaptarse a los tiempos, el siguió siempre con su viejo estilo guitarrero y nunca quiso cambiar. Aquel disco en solitario de Frehley salió victorioso frente al de sus compañeros en el año 78, cosa que le dió mas galones en el seno de la banda para poder incluir mas temas propios. Cuando Ace se fue de Kiss en el 82 creo que fue lo mejor para ambas partes, Kiss volvió a tener exito adaptandose al hard rock ochentero ya sin maquillaje y Ace volvió (algo mas tarde) con el proyecto Frehley's Comet en donde cantaba la mitad de los temas dejando el resto para un mejor vocalista llamado Tod Howarth. El proyecto duró solo dos discos y ya después Ace se centró en su carrera como solista en el que pese a repetirse bastante en cuanto a sonído y temática creo que nunca defraudó. Entre medias estuvo su vuelta a Kiss (del 96 al 2002) y el disco en el que apenas tocó (Pshyco Circus) que no fué el regreso esperado. Paul Frehley se llamaba realmente Ace, se cambió el nombre al entrar en Kiss ya que ya habia un Paul en el grupo (Stanley que en realidad no se llamaba Paul) y entonces se acordó de un amigo suyo que le decia siempre "eres un as" cuando hablaban. Al parecer una caida en su estudio de grabación le provocó una hemorragia celebral de la que no pudo sobrevivir. Nos deja un icono del Rock, autor de temas tan míticos como "Parasite" o "Cold Gin" y uno de los cuatro miembros originales de kiss. Se ha ido uno de mis "guitar heroes", descanse en paz Space Ace.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


