viernes, 24 de enero de 2025
Discografia de Kiss en estudio: 6 -Tragedia, venganza y reunión (Años 90´s)
Comenzaban los años 90's y Kiss estaban dispuestos a volver a lo grande pues a pesar del gran éxito de la balada "Forever" seguian sin vender tantos discos ni congregar tanta gente como en sus mejores tiempos. Para ello llamaron al productor del "Destroyer" Bob Ezrin (aunque tambien del fracasado "The Elder") y tambien contactaron con Vinnie Vincent para ayudar en la composición (eso era apostar a caballo ganador). El bateria Eric Carr habia acabado la anterior gira con mucho cansancio y molestias y al final resultó ser debido a un cáncer. La primera canción que se presentó fué una versión de "God Gave Rock and Roll to You" (Argent) para la banda sonora de "El Alucinante viaje de Bill y Ted". Kiss aceptó el encargo pero con la condición de hacer cambios en la letra y música, por lo que al final pasó a llamarse "God Gave Rock and roll to You II" y con Simmons y Stanley como co-autores, aunque hay que recordar que la canción era original de Russ Ballard. Eric Carr pudo grabar algunos coros solo a pesar de aparecer en el video-clip tocando (con una peluca puesta), de la bateria se encargaria el experto Eric Singer (ex-Badlands) un tipo que ya habia tocado en la gira de Paul Stanley en solitario, aparte de con Gary Moore, Black Sabbath, Lita Ford...y que acabó convirtiéndose en nuevo miembro de Kiss tras la muerte de Carr el 24 de Noviembre de 1991 (el mismo dia que Freddy Mercury). Kiss siguieron grabando tras la tragedia y al final el álbum salió a la venta el 14 de Mayo de 1992 con una acertada portada y una contraportada en donde se podian ver a los nuevos Kiss vestidos de cuero y todos de negro. "Unholy" (Simmons/Vincent) fue el primer tema y primer single del álbum,un tema que podria calificarse de auténtico Heavy Metal con un Simmons que mostraba un registro vocal mas rasgado de lo habitual. "Take it Off" es otro gran tema que mantiene la caña aunque en una onda mas hard rockera. Como curiosidad positiva en este tema colaboró en la composición Kane Roberts (aquel guitarrista cachas que tocaba con Alice Cooper a mediados de los 80's) y como curiosidad negativa aqui aparece el primer músico fantasma (Kevin Valentine a la bateria). "Though Love" sigue con Stanley a la voz y con un tono mas lento para luego "Spit" que nos da la sorpresa de escuchar a Simmons y Stanley cantando en la misma canción cosa que tambien pasa en la siguiente, la antes mencionada "God Gave Rock and Roll to You II", que afortunadamente la incluyeron en el disco. Para "Domino" Simmons rescató un riff de la canción "Nasty Nasty" de la banda Black n Blue a la que habia producido y ayudado en los 80's, la banda del futuro miembro Tommy Thayer que al parecer grabó coros en algunas canciones de este "Revenge". Este fue el segundo single del disco (o tercero si contamos el de la pelicula de Bill y Ted). La cara B se iniciaba con "Heart of Chorme" que para mi es quizás la mas floja, me esperaba mas de un tema firmado por Stanley/Vincent/Ezrin. "Thou Shalt Not" en cambio es de las mejores , un tema muy vacilón y hard rockero de Simmons. Otro single fue "Every Time I Look at You", la balada del disco. Supongo que a Stanley le hubiera gustado que fuese la nueva "Beth" pero el tema no tuvo éxito y no llega a la altura de "Forever" y "Reason to Live", al menos para mi. Aqui aparece otro músico fantasma: Dick Wagner en el solo de guitarra ya que a Ezrin no le convenció Kulick. "Paralized" es un tema de Simmons, que con este disco volvió por fin a estar al ciento por ciento concentrado en Kiss. La cachonda "I Just Wanna" tambien fue single y fue otro de los grandes temas del disco y para terminar, el homenaje a Eric Carr con "Carr Jam 1981" una grabación que encontró Ezrin de las sesiones de "The Elder" en las que improvisaba un solo de bateria Carr tras un ritmo con Ace Frehley a la guitarra. Pues lo que hicieron fue quitar la guitarra de Ace y poner a grabar a Kulick el mismo ritmo manteniendo la bateria original. Por cierto, ese ritmo se convirtió en la canción "Breakout" del primer disco de Frehley's Comet publicado en el 87. El disco vendió bien aunque ningún single llegó a despuntar, pero Kiss aprovechó la gira para sacar su "Alive III" en el que esta vez si que habian canciones de toda la historia de la banda. Aunque tenga imperfecciones, "Revenge" es uno de los mejores trabajos de Kiss. (Nota:8)
Tras el álbum tributo "Kiss my Ass" que se gestaron ellos mismos supongo que para atraer público moderno (la mayoria de bandas eran alternativas y nuevas) Kiss comenzaron a grabar nuevos temas en Noviembre de 1995. Se habian puesto de acuerdo en grabar un álbum "grunge" y eso es lo que finalmente crearon con "Carnival of Souls". El disco hubiera tenido que salir en el 96, pero tras lo del MTV Unplugged (gran disco!) en donde volvian a tocar con Ace Frehley y Peter Criss al final del show, lo de la reunión de la formación original comenzó a sonar como una posibilidad que al final llegó a materializarse con una gira mundial, dejando este disco en un baúl. Al no tener nada que ver los Kiss clásicos con los Kiss "grunge" no hubiera tenido ningún sentido sacarlo a la venta, de hecho Kiss publicaron en el 96 un disco en directo recopilatorio con temas de "Alive I" y "Alive II" y unas pocas inéditas. Afortunadamente se filtraron las canciones grabadas en internet (dicen que fue el propio Bruce Kulick) cosa que hizo que Kiss se decidiera a publicarlo en Octubre del 97, algo que nos alegró a los fans. Eso sí, ya la portada dejaba claro con una foto de ellos en el estudio de que esto no tenia nada que ver con los Kiss maquillados. Esta vez tuvieron colaboradores en la composición de los temas pero ningún gran nombre entre ellos (ningún Child, Poncia, Bolton..) y es que para un disco oscuro como este no era necesario. El disco comienza con "Hate", con una bateria muy alternativa pero buena de Singer y Simmons con una voz dura y rasgada siguiendo la línea del anterior álbum. "Rain" es un tema lento muy estilo Soundgarden cantado por Stanley, que la verdad encaja menos que Simmonms en este estilo por su timbre de voz. "Master and Slave" en cambio tiene un estilo mas hard rock y Stanley si que encaja como un guante.
"Chilhood's End" es un medio tiempo de Simmons que es de lo mejorcito del disco. Curiosamente la firma Simmons junto a Kulick y el futuro miembro Tommy Thayer. "I Will be There" es una canción acústica de Stanley dedicada a su entonces hijo recién nacido, una canción que no está nada mal. Luego viene el único tema que salió como single: "Jungle" que personalmente no es de mis preferidas del disco y que me recuerda un poco a Stone Temple Pilots. "In my Head" es un tema lento y machacón de Simmons que tampoco es de los mas destacados. En cambio el medio tiempo "It Never Goes Away" es un tema muy oscuro con riff estilo Black Sabbath que sí entra entre mis preferidas con un gran Paul Stanley a la voz. "Seduction of the Innocent" es otro gran tema de Simmons que tiene reminiscencias del "rock psicodélico". En "I Confess" Simmons pone la voz mas limpia y nos recuerda al Simmons del solo álbum del 78 e incluso al de "The Elder" aunque en el estribillo ya el tema se vuelve mas noventero. "In the Mirror" es posiblemente el tema menos grunge del disco y mas parecido a los Kiss del "Revenge". Y para terminar "I Walk Alone", el primer y único tema cantado por Bruce Kulick que tambien es uno de los mejores sin duda, y que tiene una parte interesante con pistas sonando "al revés". Kulick de hecho participó en casi todas las composiciones del disco (excepto en "In My Head", "Seduction of the Innocent" y "I Confess") y en unas cuantas canciones tocó todas las guitarras y en algunas el bajo (Así pués en algunos temas Simmons y Stanley solo cantan). Esta última canción sirvió como gran despedida de Kulick que ya no volvería a ser miembro de Kiss tras el éxito de la gira de reunión de los Kiss originales, Eric Singer en cambio volveria a las filas sustituyendo a Peter Criss con su maquillaje incluido. Buen disco, aunque solo recomendable para los fanáticos de Kiss y del Grunge Metal. (Nota:6,5)
Once meses después de la publicación del "Carnival of Souls" Kiss sacaron por fin el disco del regreso de la formación original desde aquel lejano "Dinasty" del 79 (en la portada del Unmasked del 80 salía la formación original dibujada pero Peter Criss ya no tocó en ningún tema). Para la grabación contaron esta vez con Bruce Fairbairn en la producción, responsable de algunos de los mejores discos de Bon Jovi y Aerosmith, del "The Razor's Edge" de AC/DC o el "Flesh and Blood" de Poison. Al parecer ni el productor ni Simmons y Stanley tuvieron interés en que participaran Ace Frehley y Peter Criss en el disco y al parecer recibieron dinero por ello, por la cual cosa participaron en muy pocos temas y Kiss volvieron a recurrir a músicos "fantasma" como Kevin Valentine a la bateria, Bruce Kulick al bajo en algunos temas o el futuro miembro Tommy Thayer a la guitarra con solos estilo Ace Frehley en la mayoría de temas. El álbum comienza con el single que dió título al disco "Psycho Circus", posiblemente el mejor tema y que se ha convertido en otro clásico. Desde el primer tema comprobamos que la producción del disco es excelente, los instrumentos se escuchan a la perfección al igual que las voces. Tras el gran inicio de Stanley, Simmons toma el relevo con "Within", un tema lento pero muy pesado mas del estilo "Carnival of Souls". Le sigue "I Pledge Allegiance to the State of Rock and Roll", autentico hard rock festivo mas en la onda del "Revenge" con Stanley nuevamente dejandose la garganta. Ace Frehley firma "Into the Void" que baja un poco el listón aunque volver a escucharle en un disco de Kiss era de agradecer. Además, al parecer es el único tema donde tocan los cuatro Kiss originales ya que Ace se empeñó en que tocara su colega Peter Criss. "We are One" que fué el segundo single, nos devuelve al Gene Simmons mas blando en un tema semi-acústico y pop. A pesar de ello, creo que es de las canciones mas inspiradas del disco. "You Wanted the Best" hace referencia a la frase de inicio de los shows de Kiss y en ella cantan los cuatro miembros de Kiss. El tema compuesto por Simmons contiene un gran solo de guitarra de Ace y salió tambien como single. Después llega el bajón con los dos temas mas flojos en mi opinión; la facilona y pegadiza "Raise Your Glasses" y la balada "I Finally Found My Way" que Paul Stanley compuso con Bob Ezrin y dejaron que cantara Peter Criss para ver si sonaba la flauta y se convertía en una nueva "Beth" pero a pesar de ser single fracasó. La cosa mejora con "Dreamin'" firmada por Stanley y Bruce Kulick, que aquí tocó la guitarra de nuevo con su ex-banda.
A pesar de la polémica de plagio del "I'm Eighteen" de Alice Cooper no creo que sea tan copia (el riff), además no es un secreto que Kiss a veces para componer se inspiraban en temas famosos pero variándolos musicalmente...Y para terminar el disco "Journey of 1000 Years", un medio tiempo de Simmons con una buena bateria a lo largo del tema y una orquesta que le dá un toque grandilocuente. Sin duda Gene Simmons estaba inspirado ya que sus cuatro temas los compuso el solo, e incluso tambien compuso solo el bonus track para Japón "In Your Face" cantado por Ace (aunque este es un tema mas bien de relleno). Lástima que Stanley no estuviera muy inspirado en los dos temas antes mencionados, pero a pesar de ello creo que es un buen trabajo. (Nota:7).
Kiss publicarian un año después la balada "Nothing Can Keep Me From You" en la banda sonora de la película "Detroit Rock City", una comedia sobre unos chavales fans de Kiss en los 70's. Esta vez fué un intento de hacer un "I Don't Wanna Miss a Thing" de Aerosmith pero tampoco llegó a ser un éxito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)