Powered By Blogger

viernes, 4 de abril de 2025

Discografia de Kiss en estudio 7: -El final del camino (Siglo XXI)

Kiss en este siglo se centraron en seguir con sus shows en directo nostálgicos, primeramente con el Farewell Tour que anunciaba la despedida de la banda original. Pero en ese Tour Peter Criss abandonó la banda siendo sustituido por Eric Singer que regresaba pero con el maquillaje del "Catman" y un año después seria Frehley quien se fue siendo sustituido por Tommy Thayer tambien usando su mismo maquillaje. Peter Criss regresó a la banda en 2003 participando en la grabación de "Kiss Symphony:Alive IV" pero un año después volvió a abandonar la banda, o mas bien la banda prescindió de el. En 2003 Kiss grabó una versión del tema "Rock and Roll Radio" para un album tributo a Ramones que les quedó bastante bien, siendo posiblemente la mejor del disco. Gene Simmons lanzó en 2004 su segundo disco en solitario titulado "Asshole" con una versión del "Firestarter" de The Prodigy como single y en el 2006 seria Stanley quien sacara su segundo disco en solitario "Live to Win" con el tema que dá título como el mas recordado. La verdad es que ambos discos están por debajo de los "solo albums" que hicieron bajo el nombre de Kiss y se alejan del sonido de la banda pero la verdad es que apenas recuerdo canciones aparte de las mencionadas así que tendré que volver a escucharlos pronto. Tambien en 2006 publicaron el que iba a salir como "Alive IV", un directo grabado el 31 de Diciembre de 1999 en Vancouver que al final se tituló "Alive: The Millennium concert" y que no está nada mal como despedida de la banda original. Lo malo es que salió publicado solo como CD extra en una caja titulada "Kiss Alive! 1975-2000". Años después se publicó con tres canciones mas pero solo en vinilo y a un precio desorbitado. Ya en 2009 y para sorpresa de muchos, Kiss publicaron un nuevo disco con una portada que recordaba al "Rock and Roll Over" (la realizó el mismo artista) y que por algo sería. "Sonic Boom" es un intento de volver a las raices, con temas directos y hard rockeros. El primer single y primer tema del disco "Modern Day Dalilah" es un claro ejemplo de que Kiss aún podían hacer grandes canciones, con un sonido setentero y un Paul Stanley dejandose la garganta. Precisamente en este "Sonic Boom" ya se aprecia la voz de Stanley algo cambiada en los tonos altos, como mas rasgada (o envejecida). "Russian Roullette" es un tema de Simmons con un buen sonido de bajo y que nos recuerda mas a los Kiss ochenteros. "Never Enough", compuesta por Simmons, Stanley y Thayer fué el tercer single y vuelve a recordarnos a los Kiss setenteros al igual que "Yes I Know (Nobody's Perfect)" con un Simmons en su salsa hablando de sexo. Luego viene "Stand" que recuerda al "God Gave Rock and Roll To You II" con esos coros melódicos y las voces de Stanley y Simmons cantando cada uno una estrofa aunque el tema fué compuesto solo por Stanley. "Hot and Cold" es otra canción sexual de Simmons muy del estilo de los temas de "relleno" que tambien habitaban en los discos setenteros. "All For the Glory" es sin duda una de las mejores del disco, un tema de Stanley cantada por el nuevo gato Eric Singer que recuerda mucho a Peter Criss con su voz. "Danger Us" es en cambio el tema mas "de relleno" de Paul Stanley y en la cual se aprecia mas el cambio en su voz, mucho mas áspera que antaño. En "I'm an Animal" Simmons vuelve a ser "The Demon" en un tema cercano a temas como "Watching You", "She" o "Almost Human" de la vieja época. Tommy Thayer tambien debuta como vocalista en "When Lightning Strikes" y afortunadamente su voz no recuerda a Ace (hubiera sido incómodo que los dos sustitutos tuvieran voces similares a los originales), aunque el tema si que tiene un estilo similar al del "Space Man" (Simmons, Stanley y Thayer la compusieron). Para terminar Stanley vuelve a brillar con "Say Yeah!", un tema que recuperaron para los directos de la última gira y que a pesar de ser algo "popera" es de las mejores del álbum. "Sonic Boom" fue producido precisamente por Paul Stanley, y se puede decir que es un disco parecido a lo que nos hubieramos esperado del "Psycho Circus" si este hubiese sido grabado por sus miembros originales. Kiss demostraron que tambien podian hacer un buen disco sin compositores ni músicos externos e incluso sin un productor de renombre. (Nota:7) En 2012 Kiss sacaron su último disco llamado "Monster" nuevamente producido por Paul Stanley. Esta vez el sonido tiene mas reminiscencias de los años 80's y 90's y es uno de los discos mas "heavies" de la banda. Ya desde el primer tema y primer single "Hell or Hallelujah" nos encontramos a unos Kiss hard rockeros que recuerdan a los del "Lick it Up" o "Animalized" en unas canciones y en otras al "Revenge". Se aprecia nevamente el cambio en la voz de Stanley mas quebrada que antaño. Simmons en cambio en "Wall of Sound" demuestra que sigue con la misma voz de siempre en otro tema cañero. "Freak" es uno de los mejores temas del disco nuevamente con Stanley rockeando duro. "Back to the Stone Age" mantiene el nivel, un tema compuesto por Simmons,Stanley,Thayer y Singer demostrando que habia química en la última formación de la banda. En "Shout Mercy" sigue Stanley manteniendo el nivel al igual que en "Long Way Down" que fue el segundo single. Ambas canciones co-escritas con Tommy Thayer que demuestra ser algo mas que un imitador de Ace Frehley ya que colabora en la composición de casi todas las cancines. Con "Eat your Heart Out" la cosa baja un poco de nivel, un tema muy típico de Simmons con un gran sonido de bajo pero muy facilón. En "The Devil is Me" Simmons en cambio vuelve a ser el "demon" mas cañero. "Outta This World" firmada y cantada por Thayer no está mal pero estaba mejor la que compuso para el "Sonic Boom". En "All For the Love of Rock and Roll" Eric Singer se hace con la voz solista aunque muy bien secundado en los coros por Stanley, y es que el tema es de el "Star Child". Creo que es uno de los mejores temas del disco con un Singer que demuestra que tambien sabe cantar bien y de forma parecida a Peter Criss. "Take Me Down Bellow" es un tema muy pegadizo y festivo donde se reparten la voz solista Simmons y Stanley, no sé como no la sacaron como single. Y para terminar "Last Chance", otro tema cañero con Stanley dejandose la garganta. Lástima que la canción "Right Here, Right Now" con un sonido mas clásico y una gran bateria galopante de Singer solo saliera como bonus track en itunes ya que es otro gran tema y mejor que algunas canciones del álbum. Creo que "Monster" es un digno canto del cisne, no entiendo como algunos se empeñan en decir que es el peor álbum de Kiss (nota:6.5)